

Cadena Dial es la radio que pone la música tradiciónal española. Con los años, la radio musical se ha especializado para dar satisfacción a una audiencia cada vez más segmentada.
Es una radio que cuenta la cultura española con la música, mucha gente hoy día lleva dificuldad a escuchar sólo canciones de sú país, con la globalización se pueden escuchar canciones provenientes desde todo el mundo que llevan con ellas sus proprias culturas y es esto lo que la gente quiere.
La lista de canciones se compone con una música de tipología pop y dance.
Los presentadores son los encargados de introducir con pequeños resumen la música durante todo el programa. Todas las canciones son de idioma español.
Hay muchas canciones de otros años, estas canciones tienen también ahora mucho éxito. Hay canciones, prevalentemente de la tipología Pop, que se repiten muchas veces .
Cadena Dial tiene una programación donde la música suena sin interrupciones, hay en continuación 4 canciones de gran sucesos sin interrupcione, luego hay un comentario del presentador y otra música, todas las canciones son separadas con el eslogan de la emisora “Lo mejor de nuestra música”.
Se repite muchissimas veces el nombre de la emisoria.
El presentador es lo que anima a los oyentes, el modo de hablar es muy dinámico, pero a veces se va a poner una canción demasiado tranquila y esto hace discordancia.
Los presentatores hacen intervenciones que, en el formato de radio-fórmula, sirven para poner en valor y contextualizar cada uno de los temas; de esta manera, contribuyen a crear una cultura musical entre sus oyentes.
Por lo que se refiere a el lenguaje radiofonico, no hay el silencio, el elemento más importante, sino vamos a considerar la música, es la palabra del conductor.
No hay los efectos sonoros.
La radio muy abilmente con sú dinamicidad crea una dimensión y lleva color al mensaje; todo se destina a poner un estilo para los jovenes que basa sobre la velocidad de los mensajes.
Hay un lenguaje cercano, directo y coloquial que pone en directa coneciones esta emisora con el público.
La publicidad durante la emisión del programa es puesta cada cinco canciones, se propones ofertas de las tiendas de la ciudad donde estamos escuchando la radio, por ejemplo en la frecuencia 99,3 FM es posible encontrar la emisoria de Salamanca de Cadena Dial y allí hay muchas publicidades de algunas tiendas salmantinas.
Cada media hora la cadena nos informa sobre la hora.
Lorenzo Di Persio
La emisora CADENA 100 es una emisora musical en la que los contenidos son una mezcla entre música actual y música de ayer. Como dicen en sus cuñas “Tus números 1 de ayer y de hoy” o “La mejor variedad musical de hoy y de ayer”. Es decir, no encontramos tanta música actual como en otras emisoras de este tipo.
Está dirigida desde un público joven hasta la mediana edad, con un tono de cercanía al oyente.
El oyente tiene una gran participación, desde un teléfono gratuito, hasta Twitter, e-mail y Facebook, y con esto buscan una fidelización de los oyentes. (Audio aquí)
Cuentan con apartados de 45 minutos sin interrupción, la publicidad es escasa, en bloques de unos 5 minutos en los que hay publicidad nacional, local y regional. También comentan fechas de conciertos, lanzamientos de nuevos discos… Y concursos y sorteos.
PROGRAMAS
En los programas de CADENA 100 encontramos información, entretenimiento, participación del oyente y música. El locutor es una acompañante, con un tono de cercanía con el oyente. Las noticias son comentadas desde el humor. Tratan temas sociales en los que participa el oyente, como rupturas o situaciones embarazosas. Y cabe mencionar una sección en especial con gran popularidad “¿Quién te tienta a las 9:30?”.
La participación del oyente consta principalmente en que pidan canciones y tomen parte en diferentes secciones contando experiencias personales sobretodo.
Los programas de CADENA 100:
“Buenos días Javi y Mar” con Javi Nieves y Mar Amate (L-V de 06:00 a 10:00)
“Happy Hour” con Óscar Martínez (L-V de 21:00 a 00:00)
“Buenos días, Pulpo” con El Pulpo (S-D de 07:00 a 11:00)
Pero a pesar de la presencia de un locutor, apenas encontramos diferencia con los espacios de RadioFórmula, porque participa de manera escasa.
VALORACIÓN
Positivo:
Como positivo, la cercanía y naturalidad de los locutores, que tienen un tono calmado, sin sobreactuar ni resultar cargante. Los contenidos son aptos para todo tipo de oyentes, y además adquieren gran protagonismo.
Las interrupciones y pausas publicitarias son pocas. Encontramos variedad musical y además podemos acceder a los contenidos a través de diversos soportes (página web, aplicación para “smartphones”, iTunes…)
Negativo:
La variedad musical es menos evidente a medida que el tiempo de escucha es mayor, incluso llegando a resultar repetitiva, y quizás se olviden un poco de la RadioFórmula, dedicando más tiempo que otras emisoras a programas, que a su vez estos programas, son muy parecidos al espacio musical porque el locutor interviene de manera escasa.
Rebeca Gómez
Sarah Martín
Como análisis general de la emisora destacar que Cadena Dial utiliza una programación en bloque. Entre semana y también los fines de semana.
En la siguiente tabla podemos ver desglosadas las horas que abarca cada programa a lo largo de los diferentes días de la semana.


En el siguiente gráfico podemos ver el total de horas que se le dedica a cada programa en una semana:
Vemos claramente que la sección de fórmula dial ocupa tres cuartos de la programación de Cadena dial, dejando poco espacio a programas que no sean solo musicales como ''Atrévete''.
En positivo añadir que Cadena Dial es una radio perfecta para el público especifico que busque música de estas características, ya que hay música prácticamente ininterrumpida todo el día. Como puto negativo añadir que para mí, como espectador, falta algo más de interacción, como llamadas de los oyentes o entrevistas a los artistas musicales.