top of page

Radio Universidad

 

 

Radio Universidad es una radio distinta a todas las radios local de Salamanca, esto es porque es la radio de la USAL y por esto hay muchas noticias de actualidad de la Universidad, su frequencia es 89.0 FM.

 

Esta radio tiene una programación que mira sobretodo a la música (especialmente en la mañana), pero están también algunos programas de la tarde que hablan sobre las noticias de la Universidad.

La música presentada es bastante diferente para captar la atención de gente con diferentes gustos musicales, muchas veces se transmiten la música de los años ’60 o de los ‘90, como por ejemplo la música de Janis Joplin o del grupo The Beatles que emerge muchas veces. 

La mañana la música es bastante suave, estan muchas canciones de artistas españoles, esto pero solo hasta las 10:00, a esta hora hay un fuerte cambio de ritmo.

El suelo musical se convierte y es muy inestable, esto es porque esta radio no es musical específicamente, hay muchos géneros mezclados como el rock, el soul, heavy metal, el rock and roll, indie y el country.

La mañana hasta las 10 la radio no es en onda, hay una voz grabada que guía entre una canción y otra y nos informa sobre la temperatura y la hora.

La Radio Universidad tiene por la tarde algunos programas que trabajan con entrevistas, sobre la cultura y la educación, parecía una radio completamente diferente la radio de la tarde a la radio de la mañana. 

Esta radio casi no tiene una oferta de entretenimiento, es una radio que tiene la base sobre la conservación del informe entre la música y universidad y solo tiene algún programa de humor realizado por colaboradores de la universidad en los que improvisan un poco y se tratan más temas elegidos al momento como en “Guerra de Sexos” o “La hora de los becarios” este último llevado a cabo por los propios becarios que son los que llevan casi en su totalidad el control de Radio USAL. 

Los elementos más importantes de esta radio entonces son la música y la Información para promover las actividades culturales y creativas de la Universidad.

En este artículo voy a hablar también de Radio Polifemo, la radio de la Universidad IULM de Milan.

La estructura es completamente diferente, la radio no está nunca en directo, todos los programas son grabados y cargados en un blog donde los estudiantes pueden escuchar los programas que más quieran.

Radio Polifemo tiene como programas “We will rock IULM” que es un programa donde se habla de la historia de la música como por ejemplo la historia del grupo Pink Floyd, Radiohead, Coldplay y otros grupos que hicieron o hacen la historia de la música.

Otro programa que capta la atención de los estudiantes es “Ciack, si ascolta”, en este programa se habla de la historia del cine. La misión es revelar a todos la fuerza del cine solo sonoro y cómo puedes sentirlo solo escuchándolo. Casi siempre este programa empieza con una canción de una película de un director que entre la puntada es analizado, como por ejemplo el episodio #11 que empeza con la cancione “Little Green Bag - (George Baker Selection)” para introducir la pelicula “Reservoir Dogs – 1992” de Quentin Tarantino. 

La musica para escuchar en esta radio es sólo como un fondo, es más importante la informacion de cine y de la historia de una banda de música. 

Radio Polifemo está en continuo desarollo, esto es lo que los jovenes quieren, es una radio que se puede escuchar solo online, y con una buena campaña de promoción, ahora es una de las más famosas entre las universidades de Milan. 

La Radio Universidad es una radio para los jóvenes, sí, pero también va en contra del desarrollo normal, va en conflicto con lo que los jovenes quieren saber fuera de la universidad porque es conservadora y habla casi solo de lo que hay entre la universidad sin ampliar el conocimiento fuera de la universidad. 

Lorenzo Di Persio

 

 

Radio María 100.5

 

 

Radio María es de las principales emisoras de contenido religioso que emiten en salamanca.  Es una cadena de radio especializada completamente en contenidos religiosos católicos como podemos ver en su blog: infocatolica http://infocatolica.com/?t=ic&cod=3912, o su página web radiomaria.es http://www.radiomaria.es/

 

La finalidad de la programación de esta radio es promover la palabra de Dios entre sus oyentes mediante la oración como principal elemento o tratando temas desde un punto de vista que favorezca al catolicismo.

 

Hay una coherencia entre todos sus programas, todos tienen una estética católica y predicadora, respetando la imagen de la emisora y la imagen de a quién pertenece, que es la iglesia.

 

En cuanto a la planificación de la programación de la cadena, tiene bastante variedad, desde la retransmisión de misas en directo, hasta espacios musicales, pasando también por informativos sobre noticias dentro del mundo eclesiástico.


El horario de emisión en salamanca es de 24 horas. Empezando el día con un informativo llamado ‘’Buenos Días Señor’’ y completando el día con misas, rosarios, música evangelizadora, y debates sobre temas religiosos. 

En su programación también tiene espacios dedicados a los jóvenes, ya que salamanca es una importante ciudad universitaria. En estos programas para la audiencia estudiantil se llegan a tratar temas como el amor o el matrimonio, también eventos católicos.

 

La continuidad es uno de los puntos fuertes de la programación de esta radio. Desde sus inicios en España , concretamente en Madrid en 1999, hasta la actualidad su razón de ser ha sido como podemos leer en su web www.radiomaria.es ‘’ La salvación de las almas’’ de sus oyentes.

 

Sobre el área técnica saber que además de en la radio convencional, podemos escuchar los programas de mayor audiencia de Radio Maria en la TDT, por satélite, o por PODCAST para iphone, ipad y blackberry.

Por las mañanas, al despertar, nada mejor que una buena taza de café, pero si lo que buscas es que realmente se te abran los ojos como platos sintoniza el 105.5 en tu Dial, Radio María hará el resto.

Arrancamos con el rosario en la mano, y ojo, esto es más que respetable, el problema viene con los más de 20 Aves María que le acompañan y lo sectario que resulta así de sopetón.

 

Letanías de la santísima Virgen, un padre nuestro y nos vamos a publicidad con unas cuantas cuñas del tipo: “Radio María: la radio de la esperanza” o “Radio María: apostamos por la vida, el ser humano es la obra perfecta de Dios”.
¿Volvemos de publicidad y no nos dan ni un respiro! ¡Comienza la celebración de la Eucaristía! Y no de cualquier manera, conexión en directo con la misa de Bilbao.

Sarah Martín Fernández

Víctor Huerta Beneitez

 

Radio Nacional: una radio informativa, de entretenimiento y cultural

 

 

 

 

 

94.5 FM

 

 Radio Nacional no es solo una emisora informativa nacional, es una emisora de cultura y también de entretenimiento. Su programación es variada ajustándose al tipo de oyentes que tiene en ese momento. Mi sensación al escuchar cadenas locales y pasar después a Radio Nacional es un tremendo desnivel entre la preparación, calidad de sus programas, experiencia, el cuidado y la participación.

 

 Siempre hemos tenido a Radio Nacional por una radio en la que dan noticias, pero la verdad es que no es así, solo es una imagen que nos hemos creado por ignorancia, para mi gusto es la emisora más variada de todas, el programa de Pepa Fernández “No es un día cualquiera” que se emite Sábado y Domingo de 8:30 a 13:30 para mí es uno de los mejores ya que van viajando cada semana a un punto de España a realizar el programa y allí van invitados a promocionar sus obras, su trayectoria profesional, compartir opiniones… todo desde el punto de vista cultural y del entretenimiento. Tienen diversos colaboradores que se encargan de dividir el programa en secciones, comentan cosas de interés y noticias diarias pero llevadas con humor pudiendo los oyentes hacer llamadas al programa para compartir sus experiencias normalmente de una manera divertida. La sensación que me da este programa al escucharlo es el estar teniendo una conversación con tus conocidos mientras desayunas, haces la comida, limpias… todo gracias a la cercanía con la que se expresan los locutores y esa sensación de saber que en cualquier momento puedes coger el teléfono y entrar a la conversación.

 

Como gran parte de las emisoras de nuestro país tras los pitidos horarios tenemos unos minutos de ráfagas de noticias, estas son cortas, claras y concisas, no notas que te han interrumpido lo que estabas escuchando y que tras tantos años de experiencia a través de caretas y demás efectos consigue una armonía que uno todo. También pueden ser las noticias perfectas para sintonizar justo en ese momento, escucharlas y en 5-10 minutos ya te has puesto al tanto de lo que pasa ese día y si lo que quieres es algo que te pille más cercano de Lunes a Viernes a las 11:10 tienes un parte sobre la comunidad autónoma en la que te encuentres, con la información que a ti te afecta sin tener que escuchar cosas que no te interesan.

http://www.rtve.es/radio/

 

 

Paula de la Vega Martín Valiente

 

 

LA RADIO MUSICAL

 

 

 

 

Kiss fm es una cadena musical con cobertura nacional, que situamos en la frecuencia 91.7 en Salamanca y que hace una selección de los mejores temas de todos los tiempos.

 

Durante todo el día, a cada hora punta, nos informan durante aproximadamente un minuto de las últimas noticias de actualidad. Cuentan además con una página web en la que puedes escuchar la cadena en directo, con enlaces a los perfiles de cada uno de los locutores o redactores, y también con una página de Twitter

 

En el espacio musical de la noche, a cada ciertas canciones habla un locutor, que nos da el título de algunas canciones y algunos anuncios como el lanzamiento de un nuevo disco de algún artista; pero en mi opinión las intervenciones son escasas, y echo en falta  saber los títulos de muchas canciones. De vez en cuando meten alguna cuña publicitaria, del propio programa. 

 

En Las mañanas kiss de 7 a 10 de la mañana los locutores intervienen más que por la noche, ya que prácticamente solo escuchamos música, aunque por otra parte se repite bastante, pero me quedaría con este porque además incluyen secciones de entretenimiento como Frases de mininicine, en la que suena una frase de una película y el oyente que sepa cuál es puede llamar y ganar dinero. Y El artista del día, que lo anuncian en el programa y cuando se escuche una canción de ese artista tienes la oportunidad de llamar al número del programa y llevarte un premio en metálico. 

 

Rebeca Gómez Gonzalez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los 40 principales es una emisora de cobertura nacional, se situa en la frecuencia 93.6 en Salamanca y es en su mayoría una cadena musical. 

 

En el programa No te cortes los oyentes intervienen a través de comentarios en redes sociales que a lo largo del programa los locutores se van metiendo para ver que han escrito los oyentes, o incluso con llamadas en directo desde diferentes puntos de la geografía española.  En Del 40 al 1 Tony Aguilar interactúa con los oyentes a traves de llamadas y concursos que se hacen para ganar diferentes premios.

 

Una de las llamadas es de Javier Moreno, que es un defensor de animales infiltrado en una granja de conejos para ver que hacen allí con los animales, ha denunciado la granja y pide a los oyentes que entren en la página web para ver el video que se ha hecho sobre como tratan a los conejos, para que los crían y firmen contra la granja. Los presentadores critican la granja, dan su opinión sobre el asunto llegando a insultar en múltiples ocasiones a estas granjas. 

 

Otras muchas llamadas son sobre relaciones sexuales. Muchas veces mientras el que ha llamado habla, los presentadores van comentando y dando opiniones. 

 

Se ríen de algunas canciones y grupos de música haciendo parodias. Ponen múltiples canciones a lo largo del programa después de escuchar alguna historia, antes de los anuncios, después… En los programas de radio de por la mañana como por ejemplo Del 40 al 1 abunda mucho más la música y  el locutor habla muchos menos, dice el nombre de las canciones, en la posición que se encuentran y habla con oyentes a través de concursos.

 

Cada dos o tres historias hay publicidad, eso si los anuncios no duran más de 1 o 2 minutos. En múltiples ocasiones se repite el número de la cadena para que los oyentes llamen y participen, y esto puede llegar a ser muy repetitivo. Sin embargo, por la mañana los anuncios duran mucho más.

 

El programa de No te cortes, desde mi punto de vista, va dirigido y puede llegar a ser más interesante para adolescentes y gente joven, ya que en su mayoría, los temas que se tratan pueden llegar a tener mayor interés entre este tipo de población. En Del 40 al 1 el público es mucho más amplio ya que al ser un programa donde predomina la música, todo el mundo al que le guste la música puede escuchar y le puede interesar este programa.

 

Patricia Polo Baos

 

 

bottom of page