¿Qué es la Radio Online?
Consiste en la exhibición de contenido auditivo dotado de las características propias del medio radiofónico a través de internet mediante streaming. Esta radio es más interactiva y hay un acompañamiento del sonido con textos, videos, fotografías y otras formas de interacción que no se encuentran en la radio tradicional.
Ventajas
-
Permite que la radio amplie su rango de alcance de tal manera que actualmente puede llegar a cualquier lugar del mundo con acceso a internet.
-
La radio por internet puede tener textos, fotografías, fichas de aprendizaje, etc. No solo audio.
-
Los requisitos para montar una radio online son menores por lo que pueden crearla muchas más personas y no se encuentra limitada a las grandes compañías.
-
La gente puede recomendar programas a través de los podcast.
-
La publicidad ya no solo es sonora sino que tienen la capacidad de poner videos o fotos para que se pueda visualizar.
-
El usuario puede crear sus propias listas de reproducción, algo que antes era imposible.
-
Con los nuevos dispositivos ( móvil, tablet…) puedes llevar la radio a “cualquier” parte.
-
Se pueden utilizar las redes sociales para dar mayor difusión.
-
A la hora de montar una radio online el costo es mucho menor que el de la radio tradicional.
-
Permite hacer una programación más dirigida y personalizada.
Desventajas
-
Se necesita conexión a internet. Muchos países todavía no cuentan en los hogares con este avance y otros no tienen una buena señal.
-
Si hay problemas de conexión puede que no puedas oír la radio online o que tengas problemas a la hora de escucharla. Si la conexión es lenta se puede paralizar.
-
Hay que saber manejar las tecnologías y tener conexión a internet por lo que las personas mayores es raro que puedan y sepan.
Lentejas Para Tus Orejas
Lentejas para tus orejas es una radio online infantil, que se dedica a acompañar a los niños en su etapa de descubrimiento del mundo sonoro con música, juegos o ruidos de la naturaleza como los de los animales, les ayuda a crear ritmos e historias.
En su página web podemos encontrar cuentos, o talleres y música de diferentes países e idiomas, como inglés y francés.
Su programación la encontramos dividida en:
Talleres sonoros: dedicado a que los niños aprendan a diferenciar unos sonidos de otros como en el programa
“Taller de Instrumentos Caseros” en el que van enseñando de una forma divertida como suenan por ejemplo distintos utensilio
de cocina.
-
Otro tipo de programas a destacar en esta sección son en los que se pone a interactuar la radio con el bebé a través de la
madre, se van dando explicaciones paso a paso hacia la madre de donde tienen que crear sonidos hacia su bebé para que este
empiece a relacionar el sonido con la posición de la que procede u otros programas en los que se hace lo mismo pero
cambiando de sentido, a la vista, el olfato, el tacto, el guto. “Explora con tu bebé el sentido del sonido”
-
La parte que consideraríamos más atractiva de esta sección son los cuentos en ellos además de entretener educamos a los
niños con valores responsables hacia el medio ambiente, los animales y la vida sana. Estos programas además son muy
llamativos ya que incluyen juegos de voces y muchos efectos sonoros que te sumergen completamente en la historia. Son
programas como “La vuelta al mundo de un juguete” o las historias de “Margarita y Antón”
-
Podemos encontrar programas totalmente educativos para niños un poco más mayores en los que a través de juegos y
talleres te enseñan por ejemplo a reciclar, como crear tu propio juguete o dibujar el planeta tierra “El planeta agradece” .
También encontramos programas en diferentes idiomas como el Inglés o Francés para que los niños empiecen a familiarizarse
con el idioma y a aprender a través de canciones y lecciones sencillas. “Rock and Learn”
Música: esta sección está presentada más como blog, incluyen enlaces, entrevistas, videos de youtube, explicaciones en forma
de artículo, recomendaciones de libros, pero no hay casi podcast. Mezcla lo que aparece en los talleres sonoros como el reciclaje
o los sonidos para aprender con estos artículos pero todo enfocado al mundo de la música y el desarrollo de esta en los niños.
Por ejemplo “Como crear un piano” es parte del programa “El planeta agradece” es un apartado creado para los padres que
profundiza más en el tema de lo que sus hijos han escuchado.
Apps: en esta sección nos enseñan aplicaciones que podemos descargar para seguir educando a nuestros hijos a través del
mundo de la tecnología, muestran aplicaciones interesantes como “Toc and Roll” que enseña a los niños a crear música desde
la tablet. Y en este mundo tan digitalizado y globalizado no pueden faltar recomendaciones como “what I most like in the world”
una app que a través de música, historias y dibujos enseña a respetar todas las culturas, diferenciar como se vive en cada país y aprender de ello.
Esta radio tiene además un blog que se dedica a los padres, para que puedan compartir ideas con otros padres sobre todo de manualidades para instrumentos o adornos.
Los locutores en esta emisora tienen un tono muy cercano y amistoso, muy acorde con el público al que va
dirigido, por lo que pueden afianzar oyentes, ya que no existe demasiada radio infantil, y en esta, animan a los niños a participar.
Lentejas para tus orejas tiene una web muy básica, es decir tiene una oferta de contenido radiofónico muy limitado, ya que solo lleva poco más de dos años en funcionamiento. Pero tener poca oferta de contenido también tiene beneficios, ya que el oyente puede encontrar más fácilmente los contenidos que necesita y está estructurada de una manera muy clara.
Nada más entrar en la web vemos como está estructurada en tres grandes bloques: talleres sonoros, música y aplicaciones; y también se pueden buscar los contenidos mediante el buscador o por etiquetas. Los tres grandes bloques de contenidos son:
Talleres sonoros: 51 programas, que son piezas sonoras dedicadas a dar consejos y trucos a padres para ayudar en la enseñanza de sus hijos.
Música: 58 programas dedicados a padres y profesores más que a los niños.
Aplicaciones: Te recomiendan 10 aplicaciones gratuitas creadas para los niños.
Para finalizar vamos a comparar tres cosas positivas y tres cosas negativas de la pagina:
Negativo:
- Tiene poco contenido que ofrecer al público.
- No tiene una aplicación disponible para poder escucharla en el Smartphone
- Para mí falta atractivo en la página y un poco de actualidad en ella.
Positivo:
- Es fácil acceder a los contenidos de la pagina, ya que al haber pocos están muy bien estructurados en bloques y por etiquetas.
- Puede ser muy útil para los padres disponer a cualquier hora de estos contenidos y poder buscar cosas concretas.
- La sección de aplicaciones me parece una parte muy interesante porque pueden ser muy útiles para un primer acercamiento de los niños a las nuevas tecnologías.
BabyRadio
BabyRadio no es una radio al uso, y lo deja claro en todos y cada uno de sus contenidos:
En el caso de su blog, BabyRadio tiene muy en cuenta a los padres de sus oyentes. Un espacio dedicado a ellos y a sus preocupaciones, una forma distendida de saber más sobre los niños y todo lo que les rodea: La importancia de enseñarles a decir “lo siento” cuando es necesario, si deben dormir en la cama con sus padres, natación para niños con espectro autista… Todo ello desde su propia experiencia y asesorados por profesionales. Con oportunidad de expresarte aportando tus experiencias gracias al apartado de comentarios.
Es necesario no pasar por alto los apartados dedicados a la lectura y aprendizaje de los niños:
Un lugar con técnicas educativas para ayudar a los educadores en la formación intelectual de los niños de una forma sencilla pero efectiva. Incluye una guía docente.
Aquí encontraremos libros infantiles con mensajes positivos para los más pequeños. Se les enseñará a gestionar sus emociones y ser conscientes de ellas, pero no sólo eso. Los padres también tienen su espacio ya que muchos de los títulos también van dirigidos a ellos.
Con recortables, coloreables, fichas educativas y un espacio para colorear online.
Donde encontraremos:
-
BabyradioTV, un canal de vídeo sencillo y divertido ideal tanto para niños como
para docentes. Es el complemento perfecto en su educación.
-
Cuentos Infantiles, donde los personajes más “requetechanchis” les enseñarán
de forma divertida.
-
Podcasts Babyradio, puedes escuchar a la carta los mejores momentos de
Babyradio.
-
Imágenes Babyradio, donde podréis compartir en familia vuestras imágenes.
La granja de Kroki, la jungla de Panthy, la playa de Fly o el bosque de Mon harán que nuestra imaginación no tenga límites.
Disfrutaremos de divertidísimas aventuras de la mano de los personajes creados por el equipo de Babyradio que han sabido abarcar todo lo necesario en el mundo de los más pequeños desde que se produce una idea hasta el resultado final.




BabyRadio es una radio especializada en el público infantil, se puede encontrar en las nuevas tecnologías y soportes, hoy día todos los niños juegan con el movil u ordenador de sus padres.
La radio se pone como si fuera un amigo de todos los niños que la escuchan.
Desde siempre los niños menores de 10 años son los grandes olvidados del sistema radiofónico, como ya afirma su video de presentación.
BabyRadio es la primera radio infantil española, su estructura se basa en la alternancia de una canción y luego de un cuento, la misión de esta emisora web es desarrollar la creatividad, la educación, la interacción y la curiosidad de los niños.
Esta emisora acompaña a su pequeños oyentes las 24 h con una programación que se compone de cuatro bloques (La Granja de Kroki, La Jungla de Panthy, La Playa de Fly y El Bosque de Mon) que se ponen con interactividad, con innovación y con la idea de soñar.
Los niños son acompañados en sus rutinas diarias con cuatro bloques: Buenos días BabyRadio, Fórmula BabyRadio, Buenas Tardes BabyRadio y Buenas Noches BabyRadio.
Es Importante decir que BabyRadio es una emisora que basa su programación en el público infantil, pero abre la oportunidad de hacer negocio para algunas empresas, esta es la fuente de financiación con más éxito.
Hay siempre una auto promociones de sus productos que se pone con un tono apropiado para los niños.
Toda su publicidad se basa en esta idea, la promoción de los productos de BabyRadio, la publicidad de la zona docentes donde estos pueden entrar a formar parte de la comunidad BabyRadio y disfrutar de las promociones por las escuelas, publicidad de libros, concursos y por fin la publicidad de organizaciones de los eventos infantiles, como por ejemplo cumpleaños.
En BabyRadio el elemento más importante es la música que siempre acompaña a los programas, es posible escuchar canciones con un ritmo tan dinámico que lleva a los niños a bailar, las canciones a veces son cantadas por niños y otras veces por adultos, hay canciones en español, pero muchas veces es posible escucharlas en inglés.
Las canciones son repetidas según un orden de clasificación.
En el bloque Buenos Días BabyRadio hay una tipología de música muy dinámica donde se van alternando los cuatros programas de "La playa", "La Jungla", "El bosque" y La granja"; en el bloque Formula hay juegos para los niños; por la tarde hay una división que empieza con "La estación del descanso" y "Viaje al país almohada" y luego otra vez juegos y cuentos; por la noche hay cuentos y canciones de nana.
BabyRadio se pone como si fuera un elemento de la familia, da el ritmo del día a los niños con muchos sketches y juegos que se van alternando, y dicen cuando es la hora de limpiar los dientes, comer o descansar.

